
A medida que practiques , solo 3 minutos centrado en tu respiración, irás descubriendo algunos mecanismos de tu funcionamiento.
¿COMO FUNCIONA EL SISTEMA NERVIOSO EN RELACIÓN AL ESTRÉS?
Te voy a explicar como funciona el mapa del estrés de forma simple, al conocerlo serás capaz de identificar muchas de tus formas de actuar y comportarte.
Cuando aparece un estímulo , ya sea real ( un coche a punto de atropellarme, un incidente conduciendo…) o imaginario ( voy a tener un accidente si voy a viajar en avión, o en coche..) nuestro organismo puede generar dos tipos de respuesta.
Las respuestas más básicas e instintivas son la LUCHA y la HUIDA que activan nuestros sistemas motor y cardio-vascular preparándonos para la acción. Estas son las respuestas naturales pues nos aseguran la supervivencia.
En el ejemplo anterior , si un coche está a punto de atropellarme, correré para cruzar la calle más rápido. En el caso del estímulo imaginario es más complejo porque el estímulo no es real y son suposiciones que nos hemos hecho a través de nuestro bagaje, nuestras experiencias de la vida. Pero sigue siendo un estímulo que produce una respuesta real… Si voy a viajar en avión y mi mente me dice que voy a morir porque el avión se va a estrellar, la reacción de mi sistema nervioso es igual que si fuera un estímulo real.
El sistema nervioso , el sistema cardio-vascular y motor reaccionan de la misma forma, tensando los músculos para salir corriendo ( luchar o huir contra ese estímulo que amenaza mi supervivencia).
El problema llega cuando esas respuestas primitivas se mantienen durante un tiempo prolongado y continuo. Entonces el sistema nervioso se altera, alterando también los demás, como el sistema glandular, respiratorio, digestivo, etc.
De esta manera deteriora nuestra salud. Es decir el estrés de forma puntual es saludable y beneficioso porque nos mantiene vivos, pero el estrés mantenido en el tiempo no nos ayuda absolutamente, sino más bien nos desequilibra.
La meditación o mindfulness nos aporta distanciamiento de los estímulos, activamos otra respuesta de CALMA que nos permite manejar mejor las situaciones cotidianas. Corta la reacción inmediata de estímulo – respuesta básica. Nos permite aquietar el sistema nervioso, parar la respuesta automática.
La meditación nos ayuda a aprender a usar esta respuesta de relajación y a mantener la salud en equilibrio.
¿CÓMO?
Simplemente dedica unos minutos al día a parar y prestar atención a tu respiración.
Centrándote y poniendo atención a tu respiración allí donde sea más fácil notarla: quizás en la nariz, en el pecho, en la zona abdominal… Si tu atención se pierde en otra cosa: en pensamientos, en escuchar sonidos o te distraes, devuelve la atención a tu respiración con amabilidad.
Trata de hacer esto por 3 minutos cada día y cuando sientas que llega a tu cuerpo esa sensación de bloqueo, de agresividad que parece que no puedes controlar.
NAMASTE
Paloma Casado Encinas