El yoga restaurativo es un tipo de yoga terapéutico cuya finalidad es el descanso del sistema nervioso. Se realiza mediante asanas (posturas) suaves y pasivas, apacibles y relajadas, diseñadas para que las cadenas musculares de nuestro cuerpo se aflojen, y se despierten los mecanismos propios de la relajación
El Yoga Restaurativo es una forma muy suave de yoga que utiliza accesorios e induce una relajación mental y física profundas. Al entrar en un estado de relajación respiramos más lentamente, el pulso y las fluctuaciones de las ondas mentales se desaceleran, y el sistema nervioso entra en pleno descanso. En combinación con los estupendos beneficios de las posturas de yoga, en este estado el cuerpo puede recargarse de energía y encontrar el equilibrio donde comienza a sanar de manera natural. Mental y emocionalmente una sesión de yoga restaurativo nos da una sensación de armonía y revitalización.
El yoga Restaurativo tiene su origen en el yoga Iyengar pasivo, y se utilizan por lo general diferentes accesorios para ayudar a la práctica. En el caso de las clases restaurativas, los bloques, bolsters, mantas, cinturones, pared, las sillas y las cuerdas son herramientas para lograr mantener la alineación del cuerpo en una postura pasiva.
De esta manera, el alumno podrá obtener los beneficios permaneciendo por un lapso de tiempo mayor en las posturas, sin realizar un esfuerzo extra, ya que los accesorios le sostienen en la postura.
el Yoga Restaurativo se ha beneficiado de la inclusión de otras disciplinas accesorias al movimiento pasivo. Así, podemos encontrar clases restaurativas de Yoga que incluyen el movimiento somático , influenciadas por la Técnica Alexander o el Feldenkrais, por lo general.
Con estos nuevos hallazgos, las clases de Yoga Restaurativo se enriquecen al ofrecer un beneficio extra , la conciencia de la coordinación cuerpo-cerebro, a partir del movimiento.
TENER EN CUENTA PARA LA PRÁCTICA
- Entrar en la postura con una actitud abierta sin valoraciones mentales ni expectativas.
- Mantener la postura por un tiempo prolongado en la medida de lo posible, y si hay esfuerzo deshacer la postura lentamente, las prisas no permiten que seamos capaces de sentir.
- Estar atento a la respiración natural sin querer controlarla.
- Permitir y aceptar lo que ocurre en cada momento sin juicio ni valoración, aceptando lo que trae cada instante.
BENEFICIOS
- Aumenta el rango natural del movimiento en las articulaciones aumentando así su flexibilidad.
- Se liberan las capas profundas de los músculos, aquellas más internas conectadas al sistema nervioso.
- Se abren espacios alrededor de los órganos vitales rompiendo las adherencias entre ellos.
- Disminuye el estrés severo.
- El sistema nervioso se reorganiza y aumenta su equilibrio, favoreciendo un mejor descanso y calidad del sueño.
Se recomienda la práctica de yoga restaurativo especialmente a personas con altos niveles de estrés, con problemas de insomnio, personas con poca movilidad corporal, embarazadas, o, simplemente, a quienes deseen vivir la práctica del yoga desde un enfoque más relajante. Actualmente, también se están incorporando rutinas restaurativas en mujeres con cambios hormonales teniendo resultandos sorprendentes.
La mayoría necesitamos que se nos dé permiso para cambiar del piloto automático de hacer al de existir y sentir, en gran medida porque se nos ha condicionado desde que eramos pequeños para valorar el hacer sobre el existir o sentir
JON KABAT-ZINN
