
Definir lo que es la meditación es complicado, pues se trata de un concepto muy abstracto que cada persona vive de manera particular. Para unos puede tener connotaciones religiosas o espirituales, mientras que para otros es un método intelectual para acallar el bullicio interno y conseguir estados más creativos o emocionalmente positivos.
Si nos atenemos al significado etimológico de la palabra, meditación se refiere a una práctica de naturaleza intelectual a través del cual se potencia la atención y la consciencia en el momento presente.
La Práctica de la Meditación tiene que ser sistemática y paciente. Meditar siempre trae algún beneficio y aunque no lo veas enseguida, lenta y gradualmente se integrarán en ti y se expresarán de manera natural. Como la siembra de semillas, no puedes esperar lo mejor de ellas -sus frutos- al día siguiente.
La Meditación no sólo nos trae equilibrio interno y estabilidad, también expone nuestros complejos internos, la inmadurez, las neurosis, los reflejos y los hábitos improductivos… llevándonos y fortaleciendo nuestra autosuficiencia e independencia. De esta manera, entendemos mejor nuestro comportamiento y encontramos nuestros propios métodos y sistemas para tomar decisiones y llevarlas a cabo, disfrutando de una vida más Plena y Fructífera.
Los beneficios más importantes, aparecen con el tiempo. No irrumpen dramáticamente ni son fácilmente observables. Toma tiempo así que, sé amable contigo mismo.
Beneficios
- Potencia la salud mental y física
- Aumenta el cociente intelectual
- Desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
- Mejora la memoria
- Alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
- Reduce la presión sanguínea
- Aumenta la felicidad (literalmente)
- Existen diferentes tipos y formas de meditación. Nosotros hacemos cada semana un tipo de meditación , ya que cada uno de ellos aporta beneficios .
- Yoga Nidra, Mindfulness, Meditación activa de Osho, meditación yóguica (kriya)
Puedes ver más sobre cada tipo de meditación en el botón de abajo