
¿Se puede combatir la ansiedad y el estrés
en tiempos de pandemia?
Claro que SÍ.
Es importante reconocer esos estados para dar el paso y querer tener una vida más equilibrada y llevadera durante el confinamiento.
La receta es sencilla y efectiva: cuida tu cuerpo y tu mente como un todo que son.
¿Notas que a veces te falta el aire, tienes taquicardia o pensamientos negativos?
El temor y el estrés nos bajan las defensas.
Estos días es normal sentir miedo, ansiedad y preocupación… pero es lo último que necesita tu sistema nervioso ahora mismo: ¡COMBÁTELO!
Identifícalo, respíralo, afróntalo y conviértelo en una oportunidad para crecer.
Te dejo algunos consejos, prácticas y pautas básicas que te ayudarán a mantener tu estructura emocional y combatir este estado:
1- Hacer ejercicio para sentirte fuerte, activo y soltar tensión, moverte, hacer yoga y estiramientos.
2- Comer alimentos sanos para proteger tu sistema inmune, frutas, verduras, frutos secos, legumbres y vit D ( toma un poco de sol en tu ventana o terraza). Preparar la comida a sus horas y no picotear continuamente.
3- Cuidar el descanso durmiendo las horas suficientes , escucha la meditación para dormir que tienes en mi canal de Youtube , música relajante, de ondas delta y theta.
4- Practicar técnicas de respiración y mindfulness como complemento para aprender a gestionar el torrente de emociones.
5- Relaciónate
Escribe un diario o en un cuaderno escribe lo que sientes, sin pensar. Habla con amigos y familiares por teléfono. Expresa tus sentimientos. También es bueno contarse chistes y hacer bromas para reírse y soltar tensión.
✅Escáner: Respiración
Aprende a sentir, entender y a controlar tu respiración ampliando la capacidad pulmonar. Objetivo: oxigenar la mente y el cuerpo plenamente.
Sentado o tumbado (postura cómoda y alineando la columna y la cabeza) cierra los ojos y toma un par de respiraciones profundas soltando el aire por la boca. Después comienza a escanear tu cuerpo desde la coronilla hasta los dedos de los pies por partes muy despacio siente cada parte del cuerpo, las sensaciones de peso, de tensión o relajación, la temperatura , etc… y por último quédate en la respiración abdominal y siente el flujo del aire entrar y salir . Observa las sensaciones físicas que produce la respiración en tu cuerpo. El movimiento de tu pecho de tu vientre y como puedes ir ralentizando esa respiración haciéndola más lenta y pausada para relajar el cuerpo y aquietar la mente .
✅Relaja la Columna
Prácticar ejercicios suaves para aumentar la movilidad de la espalda, serenar el pensamiento y tomar conciencia de la postura corrigiendo posibles vicios. Puedes hacer alguna clase mía subida a Youtube o preguntarme por privado y te aconsejaré ejercicios y posturas para ello, según tu condición física.
✅ Actívate con la respiración
¿Sabías que la respiración puede activarte más que el café?
Respirar con ritmo y orden te ayudará a oxigenar el cerebro y te pondrá las pilas con energía de la buena.
Además, aprender a respirar aumenta la capacidad pulmonar y es tu herramienta natural contra la ansiedad.
Haz la respiración de fuego o Kaphalabhati . Inhala y exhala por la nariz… La inhalación sale sola sin ponerle intención, pero en la exhalación tenemos que hacerlo haciendo que el aire salga de forma brusca y rápida de nuestros pulmones. Nos ayuda la acción del abdomen empujando hacia dentro el ombligo para que el diafragma empuje todo el aire fuera de un impulso.( envíame un mensaje y te explico si no te queda claro).
Y después Surya Bedhana o respiración solar. Inhala por la fosa nasal derecha , tapa las dos unos segundos, exhala por la izquierda. Repite esto por 2 minutos.
Después cambia el orden de las fosas nasales. Inhala por la izquierda, retención y exhala por la derecha ( respiración lunar o chandra Bedhana). otros 2 minutos.
Termina haciendo 3 respiraciones profundas para terminar y ya tienes energía a la vez que serenidad para afrontar el día ???♀️?
Si tienes dudas pregúntame AQUI
NAMASTE ?????
Paloma Casado, profesora de yoga y meditación, abril 2020