YOGA NIDRA

El Yoga Nidra es una técnica de meditación que proviene la la práctica tántrica de Nyasa en la India, pero como la mayoría de las disciplinas del Yoga moderno ha sido modificado y occidentalizado.

Fue Swami Satynanda Saraswati junto con su maestro Swami Sivananda quienes empezaron a estudiar las escrituras tántricas y crearon un sistema de relajación que se situaba entre la vigilia y el sueño.

Aunque Yoga Nidra significa «Yoga del sueño psíquico», no tiene nada que ver con quedarse dormido.

El objetivo del Yoga Nidra es alcanzar una relajación profunda consciente.

La mente tiene tres dimensiones: consciente, subconsciente e inconsciente. El estado de nidra desvela a nivel consciente las impresiones mentales (samskaras), que se guardan en nuestro subconsciente e inconsciente.

Por este motivo el Yoga Nidra es un instrumento de purificación mental.

La práctica del Yoga Nidra induce progresivamente a los estados de interiorización, relajación y meditación.

El Yoga Nidra lo puede realizar todo el mundo a excepción de aquellas personas que hayan sufrido o sufran episodios de epilepsia o brotes psicóticos.

No olvidemos que el Yoga Nidra busca sacar a la luz samskaras o impresiones mentales que se almacenan en el subconsciente y que pueden ser traumas, complejos que tengamos, cosas que nos provoquen dolor emocional, situaciones negativas del pasado… El Yoga Nidra busca purificar la mente y resolver estas situaciones mediante la conciencia testigo, pero a una persona que haya sufrido brotes psicóticos, por ejemplo, no le puede venir bien sacar todo eso a la luz.

Practicar nidra es un ejercicio de interiorización y meditación «fácil de hacer» si no lo hacemos bien. Cualquiera puede ver un video o escuchar una meditación guiada y hacer una sesión. Pero no podemos olvidar que el Yoga Nidra es un estado de conciencia que busca la introversión en profundidad, no es sólo un ejercicio de relajación.

No es fácil en la medida que no es fácil conocernos y descubrir quienes somos en realidad. Pero a la vez, es lo más maravilloso que existe.

Algún día, en cualquier lugar y en cualquier parte te encontrarás a ti mismo. Y esa, solo esa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas

PABLO NERUDA
POSTURA MEDITATIVA